Los 196 años de la independencia de Bolivia fueron homenajeados con la entrega de ofrendas florales, realizada por las principales autoridades italianas, junto a representantes diplomáticos y consulares.
BERGAMO, 1 agosto.- La celebración del Día Nacional de Bolivia en el norte de Italia comenzó con el Acto Cívico de Oferta Floral que tuvo lugar este 1 de agosto en Piazza Giacomo Matteotti, ciudad de Bérgamo. Acto que estuvo acompañado por la banda musical Fanfara Città dei Mille que entonó el Himno Nacional de Italia, el Himno Nacional de Bolivia y la Marcha Naval.
Participaron ciudadanos residentes en el norte de Italia, autoridades de Bérgamo como la Dra. Marta CASATI, representante de la Jefatura de Policía de Bérgamo; Dra. Iole GALASSO, representante de la Prefectura de Bérgamo; Dott. Roberto CREMASCHI Consejero de la Municipalidad de Bérgamo; Mónica Vera, Oficial de Relaciones Exteriores de la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Italia.
El Cuerpo Consular de Lombardía acompañó el acto cívico con la presencia del Vicecónsul de Argentina Dr. Manrique Altavista. El sector de la comunicación, por su parte, contó con la participación del Director de MondoInrete con el Dr. Maurizio Foschi y L’ECO DI BERGAMO, el principal medio de comunicación de esta ciudad. Asociaciones culturales italianas, “Comunidad del Maíz Spinato de Gandino”, Celim Bergamo; Los artistas italobolivianos Giovanni Manzoni y Gladys García.
En su discurso, el Dr. Cremaschi, representante de la Municipalidad de Bérgamo, expresó su satisfacción por ser parte de este acto en una ciudad como Bérgamo donde la primera comunidad migrante es boliviana. Se refirió al vínculo histórico entre Bérgamo y Bolivia, destacando la importancia de la integración y participación de la comunidad boliviana en esta ciudad. Mónica Vera – Oficial de Relaciones Exteriores de la Embajada de Bolivia en Italia, dirigió un saludo oficial a las autoridades italianas y la comunidad boliviana.
El Cónsul General de Bolivia en Milán, Dr. Cristhian Claros Borda, expresó su profundo respeto y reconocimiento a las autoridades presentes en el Acto Cívico, agradeció a sus compatriotas residentes en Italia y reportó saludos en nombre del Presidente Luis Arce Catacora, Vicepresidente David Choquehuanca Céspedes y el canciller Rogelio Mayta Mayta. Recordó la importancia del Acto Cívico realizado frente al Monumento al Partigiano en Piazza Matteotti, símbolo de la lucha por la independencia y la libertad. Recordó los tiempos difíciles que vivieron las comunidades italiana y boliviana debido a la pandemia, reconoció la importancia de la colaboración y la solidaridad. Manifestó su total compromiso para llevar a cabo proyectos encaminados a la integración positiva de la comunidad boliviana en Italia y su voluntad de crear redes de colaboración mutua con instituciones italianas.
La actividad finalizó con representaciones culturales de danzas tradicionales que incluyeron: 100% SALAY Filial Italia; Ballet Folklórico Caporales Mi Viejo San Simón; Diablada 100% boliviana. Posteriormente, se presentaron los bailes con el ritmo de los Tinkus de San Simón Milán y Melany Flores.
Entonces, este 6 de agosto de 2021, se dijo nuevamente VIVA BOLIVIA !!! ¡LARGA VIDA A ITALIA!
Fuente: Consulado de Bolivia en Milàn