
LOS ASAMBLEISTAS DE CORREA Gustavo Mateus y Dra. Esther Cuesta, estuvieron en nuestro programa VISION POLITICA, para darnos a conocer su plan de trabajo con los migrantes de Europa, Asia y Oceanía
VISION POLITICA
Elecciones Ecuador 2021
Asambleístas por la Circunscripción del exterior por Europa, Asia y Oceanía de la UNES, Lista 1-5.
Nacido en Guayaquil (el 14 de octubre de 1958), realizó sus estudios primarios en el Colegio Americano y los secundarios en el Colegio Javier, donde obtuvo su título de Bachiller. Años más tarde renovó su bachillerato con estudios preuniversitarios en Alemania.
Fue alumno jesuita y participó en movimientos de Iglesia que acentuaban la autoformación y el envío misionero. De ahí su vocación de servicio por los más necesitados y sus años de participación con otros grupos de jóvenes en misiones apostólicas en los suburbios de Guayaquil.
(Cursó estudios en la Universidad Estatal de Guayaquil y en la Laica Vicente Rocafuerte, que interrumpió por otros estudios de Filosofía.)
Es Perito en Inglés de la Universidad Técnica Particular de Loja; estudió también francés y alemán. Fue profesor de alemán del Centro Cultural Ecuatoriano-Alemán en Guayaquil de 1986 a 1999, y fue becado con una formación superior en un Instituto Goethe de Alemania.
También fue agente de seguridad y vuelos de American Airlines en el aeropuerto de Guayaquil, aprobando cursos de capacitación en Dallas, Texas.
En Madrid fue administrativo consular desde 1999 hasta el año 2007. Vivió el fenómeno migratorio no sólo dentro del consulado, sino también fuera de la oficina consular, pues compaginaba su trabajo consular con otras horas de trabajo, en buzoneo de publicidad, en encuestas en la calle, como valet parking y como corrector de textos para publicaciones ecuatorianas y españolas.
Con el triunfo de Revolución Ciudadana asume el cargo de Cónsul General del Ecuador en Madrid desde 2007 hasta 2016 y luego en Murcia hasta 2017; entregado de lleno a una mejor y eficiente atención consular de nuestra comunidad migrante en España, con total vocación de servicio ciudadano.
Fueron años de experiencia en la gestión e implementación de nuevos servicios consulares y de proyectos sociales en beneficio de nuestros migrantes.
Trabajó con sus connacionales y con todas las asociaciones de ecuatorianos, a quienes se debía, en la resolución eficiente de sus trámites administrativos en la oficina consular, y representándolos ante autoridades de acogida en España en sus eventos artísticos, deportivos, cívicos y religiosos.
Así como también compartiendo con los más vulnerables o en estado de indefensión en los hospitales, centros de internamiento y centros penitenciarios; ofreciéndoles todo su apoyo, protección y los servicios consulares a su disposición ahí donde se encontraban.
Al mismo tiempo que convirtió el consulado en un punto de encuentro de eventos similares, exposiciones de arte, talleres de formación y en defensa de nuestros derechos migratorios e hipotecarios, donde primó el diálogo y el consenso por el bienestar de toda la familia ecuatoriana, como una casa de todos, con sus puertas siempre abiertas.
Entre 2007 y 2017 motivó e incrementó altamente los registros del padrón electoral y creó un nuevo recinto electoral en Toledo para nuestros migrantes de Castilla-La Mancha. Llevó a cabo todos los procesos electorales y consultas populares con total transparencia y participación de todos los implicados, como máximo representante del Consejo Nacional Electoral en Madrid y en Murcia.
En septiembre de 2015 recibió del Ministerio del Interior de España un reconocimiento a sus funciones consulares en Madrid, la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco.
En abril de 2016 y en medio de su traslado de Madrid a Murcia inició la coordinación de la ayuda humanitaria de ecuatorianos y entidades españolas para los afectados por el terremoto en Manabí y Esmeraldas.
Finalizó sus funciones consulares en septiembre de 2017 y se reintegró de forma activa a los grupos de la Revolución Ciudadana en la Región de Murcia; con varios de sus militantes formaron un frente de trabajo de la RC,
con quienes llevaron adelante la campaña por el NO, previa a la consulta popular de febrero de 2018, y más tarde la campaña por la recolección de firmas para la RC por toda la Región de Murcia.
Los meses previos a las elecciones seccionales de marzo de 2019 estuvo en Ecuador apoyando las candidaturas de la Revolución Ciudadana y en especial la campaña de la Arq. Pierina Correa para la Prefectura del Guayas.
Regresó a España y milita en el CRC Eloy Alfaro Murcia. A mediados de 2019 viajó de Murcia a Londres en búsqueda de opciones laborales, donde ha compartido trabajo con más migrantes ecuatorianos en áreas de hostelería y de limpieza.
Desde finales de 2019 forma parte de un equipo de voluntarios en una organización de ayuda a los más necesitados y sin techo en Londres. Y desde inicios de 2020 está vinculado a un sindicato de trabajadores independientes, con gran número de migrantes ecuatorianos, en defensa de sus derechos laborales.

Esther migró, como muchos ecuatorianos afectados por la crisis bancaria, a los 19 años. Guayaquileña, ha vivido en carne propia las dificultades de estar lejos de su patria y su familia. Hija de docentes, este amor y dedicación a los estudios se reflejan en su destacada trayectoria académica. Cuenta con un Ph.D. en Literatura Comparada con Especialización en Estudios Feministas y Latinoamericanos, una Maestría en Literatura Comparada y una licenciatura en Literatura Hispanoamericana y Estudios Italianos de la Universidad de Massachusetts Amherst, EEUU.
Fue Cónsul General en Génova-Italia y Viceministra de Movilidad Humana del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador. Fue Presidenta y Vicepresidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional y actualmente es miembro de la misma comisión.

Es la primera presidenta del Movimiento de la Revolución Ciudadana en Europa. Vivió el drama de la diáspora ecuatoriana cuando tan sólo tenía 10 años. Llegada a Murcia, el amor por sus raíces y por la justicia social guíaron la actividad política de Margarita. Trabajó y estudió al mismo tiempo, demostrando ya en su adolescencia una responsabilidad y una energía extraordinarias. Con tan sólo 22 años, Margarita llega a ser consejala en Murcia por «Cambiemos». Ha animado y apoyado
directamente la Revolución Ciudadana en la última década, entregando gran parte de su tiempo y energías al proyecto. Es una de las caras de la renovación y del futuro que nos espera: una joven mujer competente, responsable, entregada a los valores de solidaridad y justicia social, inspirada políticamente por nuestro líder, Rafael Correa.

Es un profesional de la sanidad e histórico delegado por la Confederación de Trabajadores del Ecuador, se opuso firmemente al gobierno en la época del feriado bancario y vivió el drama de la migración como muchas mujeres y hombres ecuatorianos, forzados a salir del País. Especializado
en Anestesiología en Bielefeld, se inspira – por la dedicación a la práctica médica y la sensiblidad social – en Ernesto Che Guevara y en Salvador Allende. Para Eduardo, los grandes cambios sociales sólo pueden proceder de la unidad ciudadana basada en la solidaridad social. Apoya la Revolución Ciudadana desde la primera hora y fundó el primer CRC en Alemania, hace ya 8 años. Siempre mantuvo esa disposición de almo hacia el prójimo, siendo ejemplo vivente de militancia y de compromiso con el pueblo y la Revolución Ciudadana.